Comienzo
consciente
Para empezar a vivir la traducción con más claridad, tranquilidad y motivación
Un material claro y bien organizado para que conozcas cómo funciona el mercado de la traducción, qué espera cada tipo de cliente, cómo trabajar de forma sana y efectiva, qué necesitamos para empezar ¡y más!
Empezar el camino profesional puede resultar muy confuso y abrumador...
Pareciera que no hay un camino claro, que no hay un mapa para seguir.
Muchas veces, nos sentimos en soledad frente a una enorme incertidumbre que nos aplasta.
Son muchas dudas, miedos e inseguridades,
y eso genera estrés y ansiedad.
Lo sé porque yo también estuve en ese lugar.
Empecé muy desmotivada e insegura.
No entendía nada de nada.
Creía que la traducción era un espacio de carencia, malestar y competencia.
Estaba estresada y ansiosa. Me sentía mal.


Pero, por suerte, hubo colegas que me ayudaron a ir aclarando el panorama e ir creando, de a poco, un camino que me trajo adonde estoy hoy:
Trabajo en equipos que me valoran, participo a diario en proyectos que me encantan, tengo un flujo de trabajo constante, traduzco rápido y bien, logré una estabilidad financiera que me permite ahorrar e invertir, sostengo hábitos saludables, puedo trabajar desde donde quiero
y realmente disfruto la profesión.
Conocer cómo funciona el mercado, qué necesitamos para trabajar de manera sana y efectiva, qué valoran los clientes y qué alternativas tenemos en el mundo de la traducción es fundamental para empezar a traducir con claridad, tranquilidad y motivación.
Por eso, en este curso recopilé de forma organizada todo eso que me hubiera gustado saber en un principio (y más):
La mentalidad que ayuda
Técnicas simples para reducir el estrés y la ansiedad. La traducción como espacio de abundancia.
El espacio de trabajo
Hardware y software que necesitamos.
Cuidado básico de la salud.
El mercado
Con quiénes podemos trabajar: agencias, clientes directos, clientes del exterior, colegas
CV y carta de presentación
Especialización.
Productividad y tarifas.
Plataformas y membresías.
Clientes
Qué valoran los clientes.
Cómo empezar: 6 ideas concretas.
Cómo empezaron otros colegas.
El día a día en la profesión
Herramientas que
usamos a diario. Opciones
de estilo de vida.
¿A quién está dirigido?
Estudiantes que quieren conocer mejor cómo funciona el mercado y qué alternativas ofrece la profesión.
Personas que se recibieron hace poco y quieren comenzar a buscar clientes de manera sana y efectiva.
Colegas que necesitan motivación y recursos para vivir la traducción con más bienestar.
Colegas que quieren profundizar sus conocimientos sobre el mercado, los tipos de clientes, los servicios que podemos ofrecer, los elementos que necesitamos para trabajar mejor y las posibilidades de estilo de vida.
El objetivo principal:
Que comprendas cómo funcionan el mercado y la profesión, para aliviar la ansiedad y la incertidumbre que sentimos cuando estamos comenzando y no tenemos un “mapa mental” claro de la situación.
Que termines el curso con una óptica más clara, tranquila, positiva y saludable hacia la traducción, y con un mejor panorama de todas las posibilidades que tenemos.
El formato
Grabaciones
Te envío las grabaciones de dos encuentros de tres horas cada uno (¡podés verlos a tu ritmo!)
Material adicional
Contenido útil para comenzar a conocer posibilidades profesionales. Preguntas, respuestas y sugerencias.
Ideas concretas
Un paso a paso práctico para que empieces a crear tu propio camino profesional.
Registro y organización
Plantilla de Excel para registrar proyectos y velocidades.
Otros archivos
Plantillas para personalizar:
correo de presentación,
PDF de presentación
y experiencia laboral (portfolio).
Extras
Enlaces a herramientas superútiles para trabajar. Guías de lenguaje no sexista y no discriminatorio.
Gracias a tu curso pude ver la gran rama de áreas en las que me puedo especializar y los miles de servicios que puedo brindar.
Sin dudas, ya habiendo terminado, me siento más confiada y esperanzada; como si mi vista se hubiese despejado y ahora veo más claramente. ¡Muchísimas gracias!
¡Me encantó! Me hiciste tener una idea totalmente distinta de la carrera, y a entender que soy yo quien toma las riendas de mi vida profesional. ¡Gracias, gracias!