Ejercicio imperdible: la rueda del bienestar
- Macarena Trosce
- 13 dic 2024
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 14 dic 2024
Traductor, traductora... Hoy, para regalarnos un espacio de consciencia, tenemos “la rueda del bienestar”.
Requiere dedicarnos un tiempito. Con papel y birome. Tal vez, una linda música y algo rico para tomar. Es un momento que nos regalamos...
(Aclaración: no es un ejercicio que inventé yo. Es un ejercicio de coaching).
Cómo completar la rueda del bienestar
1. Tomá papel y birome. Dibujá un círculo y dividilo en ocho secciones, como si fuera una pizza.
2. Escribí estos títulos en cada área:
- Salud física
- Salud mental y emocional
- Desarrollo personal
- Actividad laboral
- Finanzas
- Espacio físico o entorno (Se refiere a los entornos que solemos habitar)
- Recreación y diversión - Sexoafectivo y social

3. En cada área, pintá tu nivel de satisfacción del 1 al 100 (todo con el mismo color).
Podés pintarlas en el orden que vos quieras. Lo importante es usar un solo color.
Del 1 al 100, ¿cuál es mi NIVEL DE SATISFACCIÓN en esta área?
Debería quedar algo así:

4. Observá el resultado como un todo y escribí las siguientes respuestas:
¿Qué me dice sobre mi vida esta rueda del bienestar?
¿Hay equilibrio?
¿Qué áreas me gustan tal como están?
¿Cómo me gustaría mantenerlas o cuidarlas de ahora en adelante?
¿En qué áreas quisiera mejorar mi nivel de satisfacción y cuánto? (No todas las áreas tienen por qué estar al 100 %).
¿Cómo podría mejorar mi nivel de satisfacción en esas áreas? (De formas que sean realistas y realmente te motiven). > Esto funciona como una excelente guía para saber en qué enfocarte a partir de ahora ;)
Nos aporta CLARIDAD.
Nos ayuda a establecer PRIORIDADES.
¿Qué es realmente importante para mí en cada área?
¿Qué puedo hacer que está dentro de MI control para mejorar mi nivel de satisfacción en cada área?
5. Ahora, enfocate en UN área en la que quieras mejorar tu nivel de satisfacción.
En esa que sientas que, si mejorás, va a tener el mayor impacto positivo en todas las demás.
De todas estas áreas, ¿cuál tendría el mayor impacto positivo en todas las demás si la mejoro?
Pensá en esto y escribí las respuestas:
- Si ya estuviera como quiero en esa área... ¿Cómo serían mis días? ¿Cómo me sentíría? ¿Cómo me comportaría? ¿Cómo me vería? (La idea es que conectes con la sensación de logro y que enciendas el fueguito de la motivación interna). Imaginate en tu nueva IDENTIDAD en esa área.
- ¿Qué puedo hacer hoy para empezar a mejorar mi nivel de satisfacción en esa área? ¿Con quién puedo hablar para que me oriente? ¿Qué recursos pueden resultarme útiles? ¿Qué idea nueva puedo probar? (Son preguntas disparadoras. Podés dejar fluir el ejercicio como te guste y como lo necesites).
Conclusión sobre la rueda del bienestar
🔹 Este ejercicio/juego nos sirve para detenernos un momento y prestar atención a cómo nos sentimos actualmente en distintas áreas de la vida.
🔹 Nos permite apreciar conscientemente en qué áreas nos sentimos bien.
🔹 También es un disparador que nos invita a pensar en qué áreas quisiéramos mejorar nuestro nivel de satisfacción y qué podemos hacer al respecto.
🔹 Además, nos invita a percibir nuestro bienestar como un sistema integrado por distintas partes, en el que cada una es relevante y tiene un impacto en las demás.
Personalmente, este ejercicio me ayuda a detenerme, observar, tomar consciencia y dar pasos concretos para mejorar en las áreas que necesito (van cambiando cada vez que hago la rueda).
Si lo hacen y tienen ganas, me pueden contar qué les pareció.
(¡Y también pueden subirlo a insta y etiquetarme!)
Un abrazo,
Maca
Comments