top of page
Buscar

Cómo saber cuánto se gana por mes como freelancer

  • Foto del escritor: Macarena Trosce
    Macarena Trosce
  • 17 feb 2023
  • 2 Min. de lectura

Existe la idea de que, como freelancers, “no sabemos cuánto ganamos por mes”.


Okey, sí: no cobramos lo mismo todos los meses como quienes trabajan en relación de dependencia.

Pero sí podemos saber cuánto cobramos por mes... ¡En promedio!



¿Lo bueno de no tener un sueldo fijo?

No hay techo. 🔝



Si querés descubrir cómo calcular cuánto cobrás por mes como freelancer, seguí leyendo:

te cuento cómo calculo yo mis ingresos mensuales promedio como freelancer. 💡💻



En mi experiencia y por comentarios de colegas, enero de 2023 fue lento con respecto a los proyectos de traducción. Bajó el ritmo de trabajo.


¡Son cosas que pasan en el mundo freelance!

Es algo que hay que aceptar como parte de nuestra realidad, y aprender a jugar con estas reglas del juego.


 

El “software mental” del freelancer es diferente al del empleado.

Son “sistemas operativos” distintos.

¿Cuál tenés instalado en tu CPU? 🧠

 

Depende en qué área trabajemos y con qué tipo de clientes, como freelancers, hay meses en los que tenemos más y menos trabajo.

Por eso propongo pensar nuestro negocio y nuestras finanzas no de manera mensual (como hacen las personas en relación de dependencia), sino en promedios trimestrales, semestrales y anuales.

 

Cómo pienso en promedios:

1. Anoto los ingresos de cada mes en mi planilla de registro.

2. Después de tres meses, sumo el total de ingresos y los divido por tres: obtengo mi promedio trimestral.

3. Después de seis meses, lo mismo: sumo el total de los seis meses y divido por seis, y obtengo mi promedio semestral.

4. En diciembre, sumo el total de ingresos del año y lo divido por doce, y obtengo mi promedio anual.

✨ De esa forma, PUEDO SABER CUÁNTO GANO, EN PROMEDIO, POR MES en tres meses, seis meses y un año. ✨




La idea es hacer lo mismo con los egresos.

En el mundo de las finanzas, registrar cuánto ingresa y cuánto egresa efectivamente por mes se conoce como “cashflow” o “flujo de caja”.

Se puede hacer de distintas formas: en una app, en un Excel, con más o menos detalle... Lo más útil es que encuentren la forma que les resulte más disfrutable y sostenible en el tiempo a ustedes, ¡como con todos los hábitos saludables!



 

Un libro interesante para leer al respecto:

📘 The Cashflow Quadrant, de Robert K.

Recursos en mi Instagram:

🔹 Varias historias destacadas sobre el tema.

Abordo este en específico en las destacadas de “Poco trabajo”.







 

💭 ¿Qué opinan ustedes de este tema? ¿Cómo lo manejan?


¡Leo sus comentarios! :)


Maca

 
 
 

コメント


© 2022 Todos los derechos reservados        Traducción y Bienestar por Macarena Troscé      Diseñó www.ohvishnu.com

bottom of page